Copiando descaradamente a mi amigo Lestat, pongo un top de temas de cine que me han apasionado. Pero no será un top ten, sino las que vaya recordando, más de 10, o menos, según vayan surgiendo:
01. May it be-Enya/ESDLA: La comunidad del anillo
02. 20th Century Boy-Placebo (versión de T. Rex)/Velvet Goldmine (peli en la que participan también como actores)
03. Fuckin' in The Bushes-Oasis/Snatch, cerdos y diamantes.
04. I'm a men of constant sorrow-Soggy bottom boys feat. Dan Tyminski/O'brother
05. The man on me-Bob Dylan/El Gran Lebowsky
06. The Hurricane-Bob Dylan/Huracan Carter
07. La vie en rose-Edith Piaf/La vie en rose (peli de su vida)
08. Hundred mile high city-Ocean color scene/Lock & Stock and two smoking barrels
09. After dark-Tito & Tarantula/Abierto hasta el amanecer
Este es el segundo LP de Led Zeppelin. Es mi favorito. Está editado en el año 1969. Es bueno de principio a fin, como todos los 4 primeros discos de los Led. Muy recomendable. Nunca lo borrarás de tu disco duro, te lo aseguro.
Vaya, parece que todos los temas que tengo en el blog con goear, no funcionan. Ni tengo acceso a la página de goear.com. No sé que puede estar pasando. Siento que no tenga los temas activos. Si persiste el problema, cambiaré de servidor. Alguno sabe que está pasando?????
En fín, el superhéroe más oscuro que el carbón, tiene en su repertorio de pelis y en su serie de los 60, unos cuantos temas que me gustan mucho. Haber si os gustan:
El tema de base de la primera peli de Batman, la primera que hizo Tim Barton:
Batman Begins:
La serie de los 60, versiones hechas por un grupo llamado Sun Ra and the Blues Project. Son geniales. Sobre todo en el tema Robin's Theme, menuda voz de la cantante!!!
El título de una de mis canciones favoritas, y la obra culmen del gran cantautor de los 90 que ha sido, y digo ha sido, porque se quitó la vida en el año 2003, Elliott Smith.
Pertenece a su disco Figure 8, publicado en el año 2000.
Something’s happening don’t speak too soon i told the boss off, made my move got nowhere to go son of sam son of the shining path, the clouded mind the couple killer each and every time I’m not uncomfortable feeling weird lonely leered, options disappeared but i know what to do son of sam, son of a doctor’s touch, a nurse’s love acting under orders from above King for a day Son of sam son of the shining path, the clouded mind the couple killer running out of time shiva opens her arms now to make sure i don’t get too far i may talk in my sleep tonight ‘cos i don’t know what i am i’m a little like you more like son of sam
Para mí, el mejor tema de Héroes del Silencio, con diferencia. Es un tema épico, con fuerza, bien construído, y como siempre, con la enigmática voz de Búmbury. Para mí, su voz, es comparable, en rareza (poco habitual), calidad y versatilidad, a la del gran David Bowie. Tiene a sus fieles y detractores, pero siempre diré que si Enrique hubiese nacido en Gran Bretaña o en E.E.U.U., ahora mismo sería una gran estrella mundial de la música, en grupo o en solitario. Es oportunista y se adapta a los tiempos. Innova y experimenta, al igual que Bowie. Volviendo a la canción, es el 5º corte del LP "El espíritu del vino", grabado en el año 1993, con la gran producción del gran Phil Manzanera, antiguo guitarrista, de origen colombiano, del grupo "Roxy Music" y de muchos discos de David Bowie.
Y me he enredado siempre entre algas, maraña contra los dedos. cierras la madeja con el fastidio del destino, y el mordisco lo dan otros; encías ensangrentadas, miradas de criminales, a grandes rasgos, podrías ser tú. echar el ancla a babor y de un extremo la argolla y del otro tu corazón. mientras tanto, te sangra. y el mendigo siempre a tu lado, tu compañero de viaje. cuando las estrellas se apaguen, tarde o temprano, también vendrás tú. duerme un poco más, los párpados no aguantan ya, luego están las decepciones cuando el cierzo no parece perdonar. sirena, vuelve al mar, varada por la realidad. sufrir alucinaciones cuando el cielo no parece escuchar, dedicarte un sueño, cerrar los ojos y sentir oscuridad inmensa, entregado a una luz, como un laberinto de incertidumbre. esquivas la pesadilla. y sobrevolar el cansancio y en un instante, en tierra otra vez. el miedo a traspasar la frontera de los nombres, como un extraño. dibuja la espiral de la derrota y oscurece tantos halagos, sol, en la memoria que se va... y duerme un poco más, los párpados no aguantan ya, luego están las decepciones cuando el cierzo no parece perdonar. sirena, vuelve al mar, varada por la realidad. sufrir alucinaciones cuando el cielo no parece escuchar
La belleza hecha canción. Escrita por Keith Richards, posiblemente dedicada a su hija nacida el año antes a su publicación. Los rumores decían que estaba escrita por Mick Jagger y dedicada a la mujer de David Bowie por aquel entonces, pero ambas partes siempre lo han desmentido. Quién sabe, es el romanticismo de la música. Nunca se sabe. Lo que sí sé, es que es otro tema de esos imprescindibles. Entraría en cualquier recopilatorio-chungo-navideño de música romántica. Es genial. Pertenece al disco de los Rolling Stones "Goats Head Soup" del año 1973:
Angie, Angie, when will those clouds all disappear? Angie, Angie, where will it lead us from here? With no loving in our souls and no money in our coats You can't say we're satisfied But Angie, Angie, you can't say we never tried Angie, you're beautiful, but ain't it time we said good-bye? Angie, I still love you, remember all those nights we cried? All the dreams we held so close seemed to all go up in smoke Let me whisper in your ear: Angie, Angie, where will it lead us from here? Oh, Angie, don't you weep, all your kisses still taste sweet I hate that sadness in your eyes But Angie, Angie, ain't it time we said good-bye? With no loving in our souls and no money in our coats You can't say we're satisfied But Angie, I still love you, baby Ev'rywhere I look I see your eyes There ain't a woman that comes close to you Come on Baby, dry your eyes But Angie, Angie, ain't it good to be alive? Angie, Angie, they can't say we never tried
Qué decir de este disco!!! Para mí el mejor LP de la Psicodelia, además de ser considerado, junto al Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de los Beatles, el primer disco de esa nueva era, en la que las drogas influían en gran medida en los músicos, sobre todo a la hora de componer. El LSD, causaba furor entre los círculos más viciosos de la era post-beatle. Los chacras, el budismo, la meditación, el sithar, y todo lo que oliera a India y al lejano oriente, estaba de moda. Todo esto creó un popurrí de bandas y LP's de lo mejorcito de la historia. Este disco es raro, sí, pero bueno de principio a fin. La primera vez que lo escuchas, te dices a tí mismo, "pero que coño es esto!!!!!". La segunda vez, ya va entrando pero aún cuesta. La quinta, lo disfrutas. Y a la enésima, como es en mi caso, dices "no podría vivir sin este disco. El álbum está compuesto íntegramente (excepto el 6º corte, que está compuesto por Waters)por el gran y ya desaparecido, Syd Barrett, el auténtico timón de Pink Floyd, hasta que dejó el grupo por prescripción médica. Este es uno de esos discos sin los cuales no concibo mi existencia. Desde que lo descubrí, mi concepto hacia la música cambió, os lo puedo asegurar. Me lo llevaría a una isla desierta. Siempre va en mi coche, y por supuesto, en el Ipod. Ahí van todos los temas, por orden de aparición:
Lucifer Sam, mi favorito, junto a Interstellar Overdrive.
Esa es sin duda alguna, una canción de T. Rex, compuesta por el gran Marc Bolan, del álbum The Slider, la canción más sexual del mundo, al menos, según mi punto de vista. El tema se llama Ballrooms of Mars:
You gonna look fine Be primed for dancing You're gonna trip and glide All on the trembling plane Your diamond hands Will be stacked with roses And wind and cars And people of the past
I'll call you thing Just when the moon sings And place your face in stone Upon the hill of stars And gripped in the arms Of the changeless madman We'll dance our lives away In the Ballrooms of Mars
You talk about day I'm talking 'bout night time When the monsters call out The names of men Bob Dylan knows And I bet Alan Freed did There are things in night That are better not to behold
You dance With your lizard leather boots on And pull the strings That change the faces of men You diamond browed hag You're a gutter-gaunt gangster John Lennon knows your name And I've seen his
Bueno, por fin llego a la irrisoria cifra de los 100 posts, y como no tenía nada especial para celebrarlo, simplemente os pongo unos temas de celebración. Muchas gracias por leerme, o simplemente por entrar en mi humilde blog. Un saludo a todos y todas, "miembros y miembras", jejejeje.
Nacho Vegas, un tipo especial, uno de esos que no te deja indiferente. O te gusta o lo odias, pero es especial. Ahora cantoautor, el otrora integrante del grupo alternativo Manta Ray, afincado en Asturias, nos hace pensar que no todos los músicos buscan la pasta, algunos buscan expresarse con su música, y no hacer "productos". Hay temas suyos que no me gustan y otros que me encantan. Lo mismo me pasa con los Beatles, y son uno de mis grupos favoritos. ¿Acaso es un pecado? De eso trata el amor, odiar y amar. El hombre que casi conoció a Michi Panero. Ese es Nacho Vegas. Un hombre único, en un mundo automatizado, lleno de marionetas, que se visten en ZARA, y ven "Gran Hermano". Te invito a escuchar este tema, te invito a conocer a Nacho Vegas.
Mi tema favorito de uno de los intérpretes más destacados del siglo XX y parte del XXI. Excéntrico donde los haya, os guste o no, es único. Icono en los 80 del mod-rockabilly, pasa a ser intérprete en solitario tras dejar a "The Smiths".